La Procuraduría General de la Nación (PGN) ha tomado una decisión contundente contra William Jorge Dau Chamatt, exalcalde de Cartagena, al destituirlo e inhabilitarlo por nueve años para ejercer cargos públicos. Esta sanción disciplinaria se deriva de irregularidades detectadas en la firma de un contrato para la adquisición de 10,000 pruebas de COVID-19 durante su gestión como alcalde de la ciudad heroica.
Según el fallo de primera instancia emitido por la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 1, Dau Chamatt fue declarado responsable disciplinariamente por encontrarse «PROBADO Y NO DESVIRTUADO» en relación con los hechos investigados. La sanción impuesta consiste en la destitución e inhabilidad general para ejercer función pública en cualquier cargo durante un período de nueve años.
La investigación se remonta a abril de 2020, cuando la Procuraduría Segunda Delegada para la Moralidad Pública ordenó el inicio de una indagación preliminar contra funcionarios de la alcaldía de Cartagena. Este proceso disciplinario se originó en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, un período crítico que requería acciones rápidas pero también transparentes por parte de las autoridades locales.
El caso pone de manifiesto la importancia de la vigilancia y el control sobre los procesos de contratación pública, especialmente en situaciones de crisis como la pandemia. La decisión de la Procuraduría envía un mensaje claro sobre las consecuencias de las irregularidades en la gestión de recursos públicos, aun en tiempos de emergencia.
Es importante señalar que, según la resolución, los investigados tienen derecho a interponer un recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular dentro de los diez días siguientes a la notificación de la decisión.